El Festival Cumbre Tajín celebra cada año la Cultura y Arqueología Totonaca.
El Festival El Tajín se celebra cada año en el estado de Veracruz con el fin de reforzar la identidad de la cultura Totonaca y compartir su riqueza arqueológica con todos los visitantes. El festival tiene tres cedes diferentes que ofrecen una diversidad de actividades artísticas, musicales, espirituales, culturales y muchas más durante el festival en un gran ambiente lleno de alegría y color.
Zona Arqueológica el Tajín. Durante Cumbre Tajín, la zona arqueológica ofrece un horario 10:00 a 18:00 horas para que los visitantes cuenten con más tiempo para visitar el sitio y admirar la arquitectura Totonacas, en especial, la extraordinaria Pirámide de Los Nichos.
El Pueblo de Papantla es es también cede del festival. este Pueblo Mágico es cuna de la vainilla y es el centro urbano de la cultura totonaca. Ofrece actividades que difunden la tradición ancestral y propician el intercambio cultural de manera respetuosa. Durante Cumbre Tajín, en Papantla encontraras cine, música, teatro y presentaciones editoriales en diferentes puntos de la ciudad.
El Parque Takilhsukut es la tercera cede del festival y ofrece actividades artísticas, espirituales, tradicionales, ecológicas y musicales de 11am a 6pm con una visión totonaca de compartir el don personal y entender la felicidad como el aprender del otro.
Durante Cumbre Tajín Papantla ofrece actividades culturales en diferentes sitios como: el Kiosco, la explanada central, calles y callejones del centro de la ciudad, Museo Teodoro Cano y otros más.

Para más detalle en la programación del festival se puede consultar la página https://cumbretajin.com
Página de Facebook https://www.facebook.com/events/cumbre-taj%C3%ADn-2018/1414473395342232/